▷11, 12 y 13 de abril: La cara del fascismo y su pugna por retomar el poder

 

Foto: Enrique Hernández

En defensa de la Revolución Bolivariana ¡Prohibido olvidar!

Uno de los acontecimientos que ha marcado la historia contemporánea de Venezuela, fueron los hechos que se suscitaron el 11, 12 y 13 de abril de 2002, días en que la extrema derecha venezolana ejecutó su plan de golpe de Estado con el propósito de derrocar al presidente constitucional de la República Bolivarina de Venezuela Hugo Chávez Frías.

El 11 de abril, la burguesía expresada por elementos opositores al gobierno de Chávez, agrupados en la organización patronal de la CTV y Fedecamaras, junto a sectores antichavistas dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela y la Conferencia Episcopal, con el apoyo del poder mediático, llevaron a cabo un golpe de Estado sin precedente alguno en contra del Gobierno Revolucionario.

La razón de su plan eran las 49 leyes promulgadas mediante una Ley Habilitante creada por el Chávez, entre las que se encontraban la Ley de Tierras, que facilitaba la lucha frente al  latifundio, así como la Ley de Hidrocarburos que permitía el ejercicio de la soberanía en la actividad petrolera, entre otras.

Ese día, estaban programadas dos marchas, una conformada por las fuerzas patrióticas chavistas y otra que apostaba por la salida del presidente; estos últimos, impulsados por la irresponsabilidad de sus líderes desde las tarimas, cambiaron la ruta dirigiéndose hacia el Palacio de Miraflores, lo que inevitablemente provocó el encuentro de ambas manifestaciones.

Todo estaba ya preparado, la emboscada no se hizo esperar, francotiradores apostados en los edificios aledaños al puente Llaguno, iniciaron el trabajo para el cual fueron contratados; los cuerpos de manifestantes de ambas tendencias caían al suelo sin saber de dónde venían las balas, entre 127 heridos y 19 muertos, la confusión y el montaje mediático fueron claves ese jueves.

Con la duda informativa preparada por los grandes medios, el 11 de abril de 2002 el presidente Hugo Chávez, fue secuestrado durante la violencia que se desató en el centro de Caracas, marcada por noticias poco claras con las que se intentó hacerle creer a la población que el gobierno había ordenado reprimir al pueblo y se instigaba a usurpar ilegalmente el poder.

Al cumplirse 23 años de los acontecimientos suscitados en puente Llaguno y el fracasado golpe de Estado, la conciencia del pueblo sigue alerta ante el constante ataque imperial,   ¡Todo 11 tiene su 13!. 


Texto: Arisel Carbonell

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente